Siete
empresas postularon para la remodelación del Estadio el Teniente en una segunda
licitación que culminó el día 28 de diciembre.
En la primera licitación solo dos empresas mostraron interés por participar en la remodelación del recinto deportivo, pero no cumplieron con las exigencias interpuestas en las bases de la licitación y fueron declaradas inadmisibles, es por ello que se realizo un nuevo llamado donde según se dio a conocer siete empresas participaron de este.
Por
tratarse de un proceso público, se tuvo que poner en curso un nuevo periodo
selectivo de oferentes para que se adjudicaran las obras. El pasado 6 de
diciembre, se subió al portal Chile compra un nuevo llamado, el que cerró este viernes 28 de diciembre,
con siete oferentes interesados en la remodelación de El Teniente: seis nuevos
y la Constructora Desco S.A, que había sido declarada inadmisible, pero que
volvió a postular con todos los requisitos en regla.
El director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Diego Ramírez, afirmó que "el que tengamos siete opciones nos hace albergar más expectativas para que la remodelación del estadio este más cercana a la adjudicación".
El director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Diego Ramírez, afirmó que "el que tengamos siete opciones nos hace albergar más expectativas para que la remodelación del estadio este más cercana a la adjudicación".
Agregó además que "hemos corroborado que los interesados cumplan con los requisitos administrativos: que la oferta esté en el portal Chile compra y que haya sido recepcionada la boleta de garantía de seriedad de la oferta, cosa que sucedió entre jueves y viernes recién pasado", dijo.
Ramírez sostuvo que "el próximo miércoles 2 de enero, se reunirá la comisión de evaluación y comenzará el proceso de apertura de cada una de las propuestas. Si existen las condiciones técnicas y económicas, tenemos que decidir como comisión cual sería el oferente propuesto como adjudicatario", aseguró.
La
autoridad regional agregó que "la comisión de evaluación encargada de
escoger a la empresa seleccionada está compuesta por miembros del IND central
del área de planificación y desarrollo, un integrante del Gobierno Regional
nombrado directamente por el intendente, personeros del departamento jurídico
del IND y la Dirección Regional del organismo deportivo, quienes participan
como jueces de fe del acto de apertura", manifestó.
El personero indicó que, prosiguiendo con el conducto regular para la remodelación del Estadio y una vez elegido el oferente, se debe levantar un acta que se va a Toma de Razón de la Contraloría. "El plazo máximo establecido para el cierre es el 17 de enero. Nosotros queremos hacerlo lo más rápido posible, evidentemente resguardando la seriedad del trabajo de la comisión", explicó Ramírez.
El
director regional del IND añadió que "por tratarse de un proyecto de gran
envergadura, que tiene muchas partidas, hay que ser acuciosos en la revisión.
Esta primera etapa, con respecto a la cantidad de ofertas, quedamos mucho más
tranquilos en comparación a la primera licitación, donde postularon sólo dos
empresas".
Diego Ramírez sostuvo que para el inicio de las obras, primero la Contraloría debe pronunciarse con respecto a la adjudicación. "Tiene entre 10 y15 a
días para realizar este trámite, situación que es un requisito legal. Por lo
tanto, las obras se deberían estar iniciando a fines de enero o principios de
febrero, para entregar el estadio al adjudicatario y así comenzar con el
proceso de desarme y la instalación de la faena", sentenció.
Diego Ramírez sostuvo que para el inicio de las obras, primero la Contraloría debe pronunciarse con respecto a la adjudicación. "Tiene entre 10 y
No hay comentarios:
Publicar un comentario